Nuevo láser ha encontrado civilización perdida Maya
Ciencia, descubrimiento científico, láser, Nuevos Productos 14 febrero, 2018 Comentarios desactivados en Nuevo láser ha encontrado civilización perdida MayaUn innovador láser ha rastreado en el manto frondoso de la selva tropical guatemalteca de la Reserva de la Biosfera Maya, uno de los pulmones ambientales de América que abarca más de 2 millones de hectáreas, para exhibir parte del misticismo de esta cultura precolombina que «movía montañas» a su antojo.
Esta tecnología innovadora, llamada LiDar, es una teledetección óptica que utiliza la luz del láser para obtener una muestra de la superficie de la Tierra con mediciones exactas y mostrará sus resultados el próximo 11 de febrero en el documental «Tesoros Perdidos de los mayas», que estrenará National Geographic.
El láser ha escudriñado más de 2.000 kilómetros cuadrados de este denso bosque tropical, para sacar a la luz una megalópolis que un grupo de expertos halló cerca de los vestigios de Tikal, uno de los sitios arqueológicos más importantes de esta civilización que habitó el área en las épocas preclásica (1.000 a.C-3.000 a.C) y clásica (300-900 d.C).
Pero lo más importante es que a esta gran ciudad, compuesta por más de 60.000 estructuras individuales, se le une una compleja red de carreteras y de canales de drenaje que demuestra que los mayas eran un civilización «más compleja e interconectada».
Toda una suerte de Casas, palacios, centros ceremoniales, carreteras elevadas, pirámides, grandes plazas, modernos sistemas de riego y fortificaciones de defensa componen estos vestigios, gracias al innovador láser tenemos uno de los descubrimientos más importantes de la historia reciente no tan solo por lo que muestran, sino por lo que aún ocultan.

Comentarios recientes